Estrategia de omnicanalidad
HUB Metropolitano - Universidad del Desarrollo
El HUB Metropolitano es un proyecto del Instituto de Innovación e Interdisciplina de la Universidad del Desarrollo (iCubo UDD), financiado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago de Chile a través del Fondo de Innovación para la Competitividad.
iCubo UDD gestionó distintas áreas del proyecto, según la experticia de las facultades de Economía y Negocios, de Diseño y de Arquitectura y Arte. FREED formó parte del equipo experto del Centro DES de las facultades de Arquitectura y Arte y de Diseño de la UDD. El área de diseño de servicios estuvo liderada por Mariluz Soto del Centro DES UDD.
El objetivo fue “diseñar un modelo de implementación de laboratorios abiertos de emprendimiento e innovación (HM) que fomenten economías locales y colaborativas en zonas altamente densificadas y productivas, pero con bajo acceso a servicios de apoyo para este perfil de empresario”.
El HUB proveerá los espacios donde los emprendedores y otros empresarios de diversos rubros que comparten objetivos similares se puedan encontrar para “colaborar, compartir conocimientos y recursos, y fomentar el crecimiento y desarrollo de nuevas iniciativas con un eventual potencial de escalamiento y replicabilidad”.
Desafío:
Diseño de una experiencia omnicanal
Como parte del equipo de expertos, FREED participó en el desafío de diseñar la experiencia deseada de servicios para los emprendedores que serán usuarios del HUB Metropolitano. Asimismo, facilitamos la definición de una estrategia de omnicanalidad con una visión unificada del emprendedor que, desde allí, permite entregar una Customer Experience (CX) o experiencia del emprendedor consistente.
Qué hicimos:
Acompañamiento y diseño
Acompañamos al equipo de la UDD en diversas actividades que incluyeron encuentros con emprendedores y expertos invitados con el fin de levantar los datos que nos permitieran definir la estrategia de omnicanalidad y diseñar la experiencia deseada para el HUB Metropolitano.
Actividades del diseño de experiencia omnicanal
- Talleres de investigación con emprendedores y expertos para identificar los perfiles de los usuarios que se beneficiarán con los servicios del HUB Metropolitano y sus necesidades concretas.
- Definición de una estrategia de omnicanalidad que facilite la atención integral y una experiencia consistente a los emprendedores que usarán los servicios del HUB Metropolitano.
- Diseñar la experiencia deseada ideal y mínima viable a través de un Service Blueprint de servicios, cubriendo los distintos escenarios, como también los canales y puntos de contacto presenciales y digitales.
- Apoyo en el desarrollo de las guías de implementación de los servicios del HUB Metropolitano.